top of page

Guía de material para competir en la Asociación Española de Powerlifting (AEP).

Si has decidido dar el salto y competir en Powerlifting, probablemente te preguntes qué material necesitas para competir en la AEP.

En esta guía te explicaremos detalladamente cuál es el equipamiento permitido y obligatorio para competir.

Cómo competir en Powerlifting

LA IMPORTANCIA DEL MATERIAL HOMOLOGADO PARA COMPETIR EN POWERLIFTING EN LA AEP.

La AEP sigue las normas de la International Powerlifting Federation (IPF), lo que implica que el material utilizado en competición debe estar homologado para garantizar la seguridad y equidad entre atletas. Utilizar un equipo adecuado te ayudará a rendir mejor y evitar posibles sanciones.


Ventajas de utilizar material homologado:

1️⃣ Evitas descalificaciones por incumplir la normativa.

2️⃣ Mayor seguridad y estabilidad durante los levantamientos.

3️⃣ Maximiza tu rendimiento, ya que está diseñado para soportar cargas elevadas.


 

La clave del éxito: contar con un buen entrenador.

El Powerlifting es un deporte técnico y exigente que requiere una planificación estructurada y una técnica impecable. Aquí es donde entra la figura del entrenador:


🏋️‍♂️ ¿POR QUÉ NECESITAS UN BUEN ENTRENADOR?

1️⃣ Personalización del entrenamiento: Un programa hecho a tu medida, teniendo en cuenta tus objetivos, puntos fuertes y áreas de mejora.

2️⃣ Corrección de técnica: La técnica es clave para evitar lesiones y mejorar tus marcas.

3️⃣ Seguimiento y motivación: Tener a alguien que supervise tus progresos y ajuste el plan según tus necesidades es crucial para alcanzar el máximo rendimiento.


👉 Si quieres trabajar de la mano de los mejores, tan sólo tienes que clickar aquí


 

🏆 Tipos de campeonatos en la AEP

  • AEP3 (Iniciación): Podrás usar material de cualquier marca pero que cumpla el reglamento.

  • AEP2 (Regional): Solamente se permite el uso de material de marcas IPF.

  • AEP1 (Nacional): Solamente se permite el uso de material de marcas IPF.

  • Internacionales: Solamente se permite el uso de material de marcas IPF, pero depende del Cpto.

🔍 Aquí podrás consultar el calendario de competiciones.


🤔 Si no sabes de qué estamos hablando, te recomiendo que leas este artículo.


MATERIAL NECESARIO PARA COMPETIR EN POWERLIFTING EN LA AEP.

A continuación, te detallamos el equipamiento obligatorio y opcional para competir en la AEP:

1️⃣ Singlet.

El singlet es la prenda oficial de competición. Debe ser ajustado al cuerpo, sin bolsillos ni materiales adicionales. Debe estar homologado por la IPF (excepto para AEP-3).


2️⃣ Camiseta.

Obligatoria en las tres pruebas (sentadilla, press de banca y peso muerto).

Debe ser de algodón o una mezcla con algodón, sin compresión y sin logotipos que no estén aprobados por la AEP.


3️⃣ Calzado adecuado.

Cada levantamiento puede beneficiarse de un tipo de calzado específico:

  • Sentadilla: Zapatillas con talón elevado pueden mejorar la estabilidad y movilidad.

  • Press de banca: Zapatillas planas o con suela adherente para una buena base de apoyo.

  • Peso muerto: Zapatillas minimalistas o de suela plana para mejorar la tracción y reducir la distancia del levantamiento.


Generalmente, con qué no uses una zapatilla de suela blanda, con cámara de aire o que sean de correr o similar, no habrá problema. Consulta con tu entrenador antes para asegurarte de la validez de tu calzado.


4️⃣ Rodilleras.

Opcionales en press de banca y peso muerto, pero permitidas y muy útiles en sentadilla.

Deben cumplir la normativa de la IPF y no superar los 7 mm de grosor.


5️⃣ Cinturón de Powerlifting.

Debe ser de cuero o material sólido, con una anchura máxima de 10 cm y grosor de hasta 13 mm.


6️⃣ Muñequeras.

Ayudan a estabilizar la muñeca en press de banca y sentadilla. No pueden exceder los 1 metro de largo.


7️⃣ Calcetines Largos.

Obligatorios para proteger las espinillas durante el peso muerto.



PASOS PARA ADQUIRIR EL MATERIAL CORRECTO

1️⃣ Consulta la lista de marcas homologadas por la IPF en su página oficial.

2️⃣ Compra en tiendas especializadas que ofrezcan productos certificados para Powerlifting.

3️⃣ Prueba el material antes de competir para asegurarte de que se ajusta bien y cumple con la normativa.

4️⃣ Habla con tu entrenador o atletas experimentados para recibir recomendaciones sobre qué equipo se adapta mejor a tu estilo de levantamiento.


 

🧐 PREGUNTAS FRECUENTES.

🤔 ¿Puedo competir sin material?

No, el único material opcional son las muñequeras, rodilleras y cinturón. Pero, precisamente, son los más útiles.

🤔 ¿Qué ocurre con las marcas que no son IPF pero tienen buenos productos?

🤔 ¿Alguna recomendación?



👉 EN RESUMEN.

Para competir en Powerlifting con la AEP necesitas:

1️⃣ Singlet homologado.

2️⃣ Camiseta de algodón.

3️⃣ Calzado adecuado.

4️⃣ Cinturón reglamentario.

5️⃣ Rodilleras y muñequeras opcionales.

6️⃣ Calcetines largos para peso muerto.


 
Entrenador de powerlifting

Nicolás Gómez

CEO y Entrenador de GR Strength.

Entrenador de un sinfín de atletas desde hace seis años, especialista en entrenamiento de Powerlifting, todo un apasionado por el entrenamiento de fuerza.

Atleta de Powerlifting desde los diecisiete años, x1 Sub-campeón de España Sub-Junior, x1 Tercer puesto Junior y muchas medallas regionales.


Bibliografía y referencias.


Comments


bottom of page